martes, 8 de noviembre de 2011

USO DE REFERENCIAS Y CITAS EN TEXTOS ACADÉMICOS

Las referencias son una parte del aparato crítico y, como se mencionó anteriormente, su propósito es dar consistencia a los trabajos de investigación. Funcionan como los antecedentes o premisas de las conclusiones que se llevan a cabo como parte del razonamiento.
TIPOS DE REFERENCIAS.
A.     Por su función
Aclaratorias
Amplificativas
De fuentes de información

B.     Por su ubicación  
Aclaratorias
A pie de página
Al final del capítulo
Al final de la obra
Las referencias aclaratorias se utilizan cuando se incluyen en el texto vocablos cuyo significado no es usual entre el público al cual va dirigido el texto.
Las notas aclaratorias pueden indicar una opinión hecha por traductores o editores al texto de un autor, ya sea porque los datos de este son imprecisos, erróneos o hay información nuevas acerca del tema.
Las notas amplificativas se utilizan para desarrollar una idea secundaria y que, de incluirse en el texto, podría distraer de la idea principal al lector. Su abuso pude generar que se escriba un libro paralelo al texto principal.
Las notas fuentes de información son las que comúnmente se reconocen como referencias bibliográficas y la parte más extensa del aparato crítico.
NOTA COMPLETA.
Es la primera nota del autor y de su obra, en la cual se deben incluir todos los datos: autor (empezando por apellido paterno, materno y nombre), obra, editorial, número de edición, lugar, año y página consultada ejemplo:
RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis, Criminología, Editorial Porrúa, México, 2005, pág 35.
NOTAS ABREVIADAS
Son aquellas que se refieren a un autor y obra que se ha consignado, en las cuales se utilizan las siguientes abreviaturas según el orden:
Op cit significa obra citada se usa cuando en una nota anterior se citaron todos los datos de la obra, ejemplo:
RODRÍGUEZ MANZANERA, ob cit, pág 30.
Ibid se utiliza cuando en una nota inmediata anterior se citaron todos los datos de la obra y, por tanto, coinciden todos, excepto el número de página ejemplo:
RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis, Criminología, Editorial Porrúa, 5ª ed, México, 1986, pág 27.
Ibid, pág 32.
Id. (idéntico) su utilizan cuando coinciden todos los datos de una obra ejemplo:
RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis, Criminología, Editorial Porrúa, 5ª ed, México, 1986, pág 27.
Id.

domingo, 30 de octubre de 2011

ENSAYO

ENSAYO
El ensayo es uno de los géneros literarios más complejos y con mayor riqueza, es un trabajo de mayor o menor extensión  en el que el autor expresa su opinión y a veces opiniones ajenas, sobre un tema específico sin pretender agotarlo.
En el contexto de los tratados de investigación se define como; “El trabajo de investigación propositiva que tiene por objetivo expresar la opinión reflexiva del autor respecto a un tema”. 
Tiene dos características;
·         La libertad; implica que el ensayista, en su proceso de reflexión y en su caso de motivación o promoción, puede usas todos los medios que desee y de los cuales disponga. Así, es válido incluso apoyarse en otros género y en otros medios de expresión, por ejemplo; combinar el manuscrito con ilustraciones, grabados, poesías.
·         La subjetividad; es un tipo de trabajo que se asume esencialmente como subjetivo, en el cuale el autor plantea su opinión debidamente reflexionada, pero no como lo haría el autor de tesinas o de monografías, y usa un aparato critico muy consistente en un intento de abordar el tema de manera objetiva.
El ensayo es un producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es un sentido de exploración, audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento.

EJEMPLO:
ESCUELAS SIN SOCIEDAD
ANTONIO GÓMEZ NASHIKI Y ÚRSULA ZURITA RIVERA. Revista nexos
El mundo de la escuela básica en nuestro país se ha caracterizado por un fuerte hermetismo, pese a las diversas iniciativas que en distintas épocas sectores de la sociedad civil y reformas educativas han promovido para que estas instituciones permitan conocer, con mayor facilidad, los múltiples procesos que se generan en su interior. Por lo regular los padres son simplemente informados y desplazados de la posibilidad de poder pensar, junto con la escuela, lo que acontece en las aulas.
Las reformas educativas desplegadas en América Latina durante la década del noventa señalaron a la participación social como una de las principales líneas estratégicas asociadas a la descentralización y la democratización de los sistemas educativos con el objetivo de asegurar la calidad y la cobertura educativa. En México, con la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), el 18 de mayo de 1992, incluyó en sus consideraciones la necesidad de promover “la participación social” en la tarea educativa; así como una renovación de la vida escolar, con la finalidad de alcanzar mejores resultados educativos, mayor comprensión de los padres, formar redes sociales de interés e impulsar una mayor atención de la comunidad para el funcionamiento correcto de la escuela.

Pero fue en la Ley General de Educación (1993) en donde se menciona la constitución de los Consejos de Participación Social en los niveles: nacional, estatal, municipal y escolar (sección II, arts. 68 a 73). En esta primera etapa la constitución de los consejos en el país fue muy desigual, mientras que en algunas entidades y municipios su instalación fue casi inmediata, en otros casos tardaron mucho tiempo en realizarlo, y de acuerdo con la información del Consejo Nacional de Participación Social de la Educación (CONAPASE)1 de 2001, algunas entidades reportaban no haber creado los Consejos. Esta iniciativa, si bien recuperaba una demanda añeja y algunas de las inquietudes expuestas por diversos sectores de la sociedad, no se tradujo en resultados concretos de acción en las escuelas; progresivamente se fueron abandonando los ánimos iniciales y está pendiente aún una evaluación sistemática de lo que aconteció realmente. Incluso desde el mismo sector gubernamental se mostraron críticas severas, por ejemplo, en el programa sectorial de la administración federal de 1994-2000, se reconocía el fracaso de la estrategia en los siguientes términos: “[…] conviene resaltar que la participación social en el quehacer educativo es todavía incipiente. Hasta el momento, la conformación de los Consejos ha sido poco dinámica y su desarrollo bastante desigual. […]” (Programa de Desarrollo Educativo 1995-2000, p. 28).

La crítica más enfática giró en torno a la extremada rigidez de la propuesta, pues en ningún momento los Consejos tomaban en cuenta el desarrollo de las comunidades educativas y el contenido de sus proyectos socioeducativos. Ante esta situación, el gobierno federal señaló que trabajaría de manera conjunta con las entidades en la “conformación de un marco flexible para dar cabida a la gran diversidad de formas de organización establecidas” (PDE 1995-2000). Los avances fueron magros y en 1999 se estableció el Consejo Nacional de Participación Social, pero sin generar ninguna propuesta específica o iniciativa que modificara el bajo perfil de su acción.
El Programa Nacional de Educación 2001-2006 también dio cuenta de los graves problemas de desorganización y confusión que generaba la participación social, señalando que “el CONAPASE no responde suficientemente al reto de la participación, y su operación efectiva ha sido pobre y más todavía la de sus homólogos en estados y municipios […]” (PNE, p. 69). Y es que el esquema administrativo consideraba a la escuela como un espacio homogéneo y abstracto, centrado en los procesos formales y la normatividad supuestamente acatada por todos en pos del funcionamiento organizacional. En cuanto a la forma de entender la participación señalaba que se trataba de “[…] una participación inducida, en la que la autoridad propone los temas y hasta las formas en lugar de escuchar las propuestas de alumnos y ciudadanos” (PNE, p. 68).

Tras un largo proceso que inició en 2004 de “renovación para consolidarse como un instrumento de apoyo, consulta y propuesta para el desarrollo educativo”, como lo señalaba su sitio web, el 8 de junio de 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, a través del Acuerdo Secretarial 535, los Lineamientos Generales de Operación de los Consejos Escolares de Participación Social, que destacan entre sus acciones: la implementación de un cronograma de actividades para cada centro educativo, de un Consejo Escolar, así como de nueve comités;2 los cuales estarán integrados siempre por una mayoría de madres y padres de familia, deberán comenzar a constituirse a partir del ciclo escolar 2010-2011.

En instituciones con una larga tradición de autoritarismo como la familia y la escuela, establecer una convivencia entre ambas impone una tarea en donde hay mucho por inventar, adecuar y crear, más allá de una serie de aspectos burocráticos. Participar no es lo mismo que colaborar o prestar ayuda, que ha sido la forma de entender la presencia de los padres de familia en la escuela; significa formar parte de, y por esa razón tener el derecho de opinar, decidir, actuar, cambiar. No obstante, hay concepciones profundamente arraigadas que afectan gravemente el espíritu democrático de la reforma educativa y que se encuentran no sólo entre los distintos miembros de las comunidades escolares, sino también entre las propias autoridades educativas al reducir la participación social a la participación de los padres de familia y, todavía más, al limitar la participación de éstos a la aportación de cuotas o al apoyo al mantenimiento de la infraestructura y mobiliario escolar o a la realización de ciertas actividades (cívicas, sociales y deportivas) en las escuelas.

El complejo diseño de los Consejos y la carencia de una política pública nacional y estatal de promoción de la participación social en la educación, ha ocasionado que su desarrollo, después de casi dos décadas de su creación, sea accidentado e irregular, no sólo por factores educativos, asociados a las características del sistema educativo, a la oposición por parte de ciertos grupos del sector educativo o fuera de éste, sino también por otros factores políticos, sociales e, inclusive, geográficos.
Uno de los retos de los Consejos es que el costo de una propuesta con estas características —con antecedentes muy cuestionables— puede traducirse en una expansión de más burocracia, que llenen los “organigramas” a lo largo del país de nuevos organismos descentralizados, sin que se produzca una descarga efectiva de las funciones del gobierno central; por otra parte, está latente la posibilidad de generarse duplicidad de funciones, por la existencia de demasiados niveles de gobierno involucrados. En este sentido, el funcionamiento de los Consejos puede caer, como ha ocurrido con otras experiencias, en un conjunto de reglas y procedimientos a seguir para implementar decisiones que, a final de cuentas, siguen siendo tomadas por la burocracia central.

Datos de julio de 2010 proporcionados por la Secretaría Técnica del CONAPASE3 indican que hay 14 Consejos Estatales, poco más de 700 Consejos Municipales y más de 90 mil Consejos Escolares instalados. Sin embargo, los Consejos Escolares todavía no disfrutan de una identidad en las escuelas pues en éstas la referencia inmediata de participación social continúa siendo la Asociación de Padres de Familia. Asimismo, sólo de pensar en la enorme tarea que supone promover los Consejos Estatales y Municipales en entidades que tienen un gran número de municipios, o bien en entidades con gobiernos estatales y municipales cuyas autoridades provienen de diferentes partidos políticos, en sistemas educativos que tienen recursos financieros, materiales, humanos y logísticos reducidos, que son entidades que poseen una gran extensión, vías de comunicación limitadas, geografías accidentadas o zonas de difícil acceso, se vuelve una tarea titánica.

La participación social en la educación básica es una experiencia paradójica, primero, porque su origen no fue el resultado de demandas organizadas de la sociedad; segundo, la participación social, en tanto proceso, ha avanzado trabajosamente de acuerdo con las necesidades y pocas oportunidades que les han sido reconocidas a múltiples actores, desde aquellos que tienen en la mira las políticas educativas como aquellos situados en los espacios escolares y, tercero, aun en este contexto, la mayoría de los actores que intervienen en la educación coinciden en señalar que la participación social representa un bien en sí misma, que genera beneficios colectivos y que, por tanto, deber ser promovida por todos.

De ninguna manera se puede minimizar la relevancia que tiene la participación social en la educación y de los Consejos u otras modalidades de participación social, ya que tal como lo establece una amplia literatura especializada, esta participación además de que puede ser una pieza clave para mejorar la calidad educativa, a través de la promoción de la lectura, la revisión de las evaluaciones educativas y acciones dirigidas al fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje, también puede ser el componente activo de la educación para la vida democrática y un factor crucial para la transformación del país en su conjunto.

Antonio Gómez Nashiki. Doctor en ciencias con especialidad en investigación educativa. Profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima.

Úrsula Zurita Rivera. Doctora en ciencia política. Profesora-investigadora de tiempo completo, FLACSO, sede México.

1 El 13 de agosto de 1999 se publicó el Acuerdo Secretarial núm. 260 que crea y establece la normatividad general del CONAPASE y días después —26 de agosto de 1999— este Consejo quedó formalmente instalado pero su existencia fue breve y jamás volvió a instalarse.
2 1) De lectura para promover el uso y mejora de la biblioteca escolar, así como fomentar la creación de círculos de lectura; 2) del mejoramiento de la infraestructura; 3) de protección civil y de seguridad; 4) de impulso a la activación física; 5) de actividades recreativas, artísticas o culturales; 6) de desaliento de las prácticas que generen violencia entre pares; 7) de establecimiento de consumo escolar; 8) de cuidado al medio ambiente y limpieza del entorno escolar; 9) de otras materias que el Consejo Escolar juzgue pertinentes.
 http://www.conapase.sep.gob.mx:7069/sistema/que_es/integracion,html

COLUMNA

COLUMNA
La columna es un escrito que, habitualmente, se encuentra en las primeras páginas de los periódicos, y en el que, quien la escribe (el columnista) reflexiona acerca de un hecho o un problema relevantes en la actualidad, bien sea a nivel nacional o global, buscando hacer un análisis que de cómo resultado una formulación de puntos de vista que puedan ser entendidos como recomendaciones o sugerencias.
El columnista busca informar y analizar hechos de forma breve y mediante un lenguaje personal, haciendo de su condición subjetiva la característica más relevante de sus escritos, condición que hace que, generalmente, las grandes polémicas periodísticas se gesten en las columnas de los periódicos.
Por último, es importante agregar que éstas pueden versar sobre cualquier tema, aunque por lo general tratan temas políticos, económicos y sociales. Están en las primeras páginas de los periódicos.

EJEMPLO:
Movilizaciones globales 29 De Octubre de 2011
Descripción: http://www.elperiodicodemexico.com/images/SeparadorBlank.gif
Marcos Roitman Rosenmann, La Jornada
Las grandes manifestaciones que se han desarrollado en más de 80 países y casi mil ciudades del planeta, constatan el malestar general de cientos de miles de personas, anónimas la mayoría, que por primera vez, en algunos casos, salieron a la calle a mostrar su rechazo al poder de la banca, el capital financiero y las trasnacionales. Sin duda han existido otros motivos, pero en líneas generales ese ha sido el punto de unión que las identifica.
La actual crisis se expresa por el poder desmedido acumulado por los centros de decisión financiera. Poder que es proporcional a la pérdida de autonomía de la política. La balanza desde hace muchos años se ha desequilibrado en favor de los mercados. Las propuestas del G-20, lanzadas el mismo 15 de octubre, de seguir desregulando, se convierten en más de lo mismo. En otras palabras, apagar el fuego con gasolina. Los banqueros son perseverantes, y mientras queden leyes reguladoras seguirán buscando su derogación, en pro de legitimar inversiones especulativas de riesgo sin considerar las repercusiones sociales ni políticas, aunque ello suponga un suicidio en el medio plazo. La avaricia es el sino del capitalismo y no su excepción. Quienes hoy deciden no están dispuestos a retroceder ni un milímetro. Y la clase política prisionera de los mercados, tampoco reacciona. En este contexto, el panorama se vuelve gris y la atmósfera espesa. No hay quien tenga voluntad de poner el cascabel al gato o lo que es lo mismo meter en vereda a los especuladores, banqueros, empresarios y políticos corruptos. La política con mayúsculas, se bate en retirada. Postrados ante los amos de las finanzas, quienes practican la política chatarra prefieren arrodillarse y bajar la cabeza, convirtiendo el proceso de toma de decisiones en un complemento desde el cual garantizar el itinerario diseñado por las grandes corporaciones y sus magnates a fin de agrandar la brecha entre ricos y pobres. El costo es tremendo, no sólo se degrada la política al tiempo se produce una oligarquización del poder. Cómplices, sicarios, comparsas, títeres o meretrices, aplíquese el adjetivo que mejor convenga, la clase política se ha transformado en el problema y no en la solución. Descrédito, mediocridad, inoperancia, arrogancia, egos desmesurados, son algunos de los nuevos rasgos distintivos de las elites del capitalismo global.
Sin duda, cuando en Madrid, este 15 de octubre, medio millón de personas gritaban al unísono "¡que no, que no, que no nos representan!", estaban señalando su desafección a la clase política de arriba, tanto de derecha como de la llamada izquierda parlamentaria e institucional. Esta frase se coreó hasta la saciedad en todas las ciudades de España donde el movimiento 15-M convocó a la ciudadanía con el fin de rechazar las políticas económicas y la falta de consonancia entre las demandas sociales y las decisiones a contrapelo de los gobiernos. Esta demostración de fuerza y unidad hace abrigar esperanzas, pero señala sus límites. Resultaba curioso ver como esta consigna era voceada por todos los presentes, entre los cuales se hallaban militantes del PSOE, Izquierda Unida, progresistas, anticapitalistas, ecologistas e inclusive alguno que otro votante de la derecha.
Al concluir la manifestación el grueso de los asistentes abandonaba la plaza y volvía a sus hogares teniendo claro que en las elecciones legislativas del 20 de noviembre votará a su opción de siempre, se llame PSOE, UPyD o IU. Dos partidos y una coalición que han tenido representación parlamentaria en la actual legislatura, y salvo IU, en ocasiones contadas, las otras formaciones han seguido, a pies juntillas, los designios del FMI, el BM y las directrices del Banco Central Europeo.
¿Por qué entonces decidían gritar "¡que no, que no, que no nos representan!"? ¿Hacia dónde apuntaba el blanco de sus críticas? Si la respuesta es un rechazo a los partidos, la corrupción y un sistema de representación bipartidista distorsionado, es un comportamiento esquizofrénico. No tiene sentido votar al PSOE y avalar la consigna, y no lo duden, había muchos votantes del PSOE en la manifestación y ninguno de ellos cambiará su intención de voto.
Este es el dilema que arrastra el 15-M, suma voluntades, moviliza y genera un halo de esperanza, al tiempo que optimismo, lo cual no es poco. Pero insuficiente. Hacer política supone amén de ejercer la crítica, disputar espacios existentes y crear otros alternativos. No basta salir a la calle y romper el estado de somnolencia, aquel en el cual se encontraba España antes del despertar alegre del 15-M. Indignarse es un punto de partida no de llegada.
No se trata de explicar este déficit organizativo, poniendo el acento en la heterogénea composición del 15-M, lo difícil de consensuar un programa, que lo tiene, o en los intentos de manipulación de unos y otros. En principio la heterogeneidad no se ha mostrado como una rémora, tampoco como una virtud. En su interior conviven parados, jóvenes, desahuciados, estudiantes, jubilados, amas de casa, intelectuales, profesionales y militantes sindicales y políticos. Pero es su escasa incidencia política en las instituciones reales del poder y su rechazo a utilizarlas para revertir la situación, donde radica su talón de Aquiles. Quien no tiene empleo no puede vivir esperanzado el advenimiento de la revolución. Tampoco lo hace quien es desalojado de su vivienda con su familia y se queda en la calle. No es posible refugiarse en la indignación.
El 15-M ha obtenido un gran logro, hacer visible el malestar global y poner en el orden del día el rechazo ciudadano a la práctica corrupta del poder económico y político. Pero no puede dejar de lado las esperanzas depositadas en su capacidad para ser un punto de inflexión en la crisis de la izquierda y la construcción de proyectos alternativos anticapitalistas. Pero tal vez no haya sido ese el objetivo de los indignados y el 15-M. Hoy, sin embargo se convierte en una necesidad si se quiere avanzar. Será por esta razón, que tras la manifestación del 15 de octubre, miembros de 15-M convocasen una asamblea en Sol para plantearse ¿y ahora qué? La pregunta sigue en el aire.

REPORTAJE

REPORTAJE
Es un género narrativo en el cual se combinan las formas narrativa y descriptiva, en el reportaje el periodista  se apoya en la descripción de personas y del detalle de situaciones. El propósito  primordial de este género, consiste en relatar los aspectos  desconocidos de un suceso conocido y en el proceso reflejan las impresiones  del periodista.
Vale decir que, el reportaje, trata fundamentalmente sobre la actualidad o sobre temas pasados que están relacionados directamente con la noticia o el acontecimiento. Suele ser extenso, ya que se sirve de descripciones meticulosas y de una narración prolija y cuidadosa, así como por la gran cantidad de información que suministra. Según esto, el reportaje es un relato periodístico descriptivo y narrativo que busca explicar cómo han sucedido ciertos hechos actuales, aún a pesar de que éstos no sean, en muchos casos, de carácter noticioso.
Su lenguaje suele ser claro, directo, creativo y ameno, pudiendo ser literario, narrativo o descriptivo. Es habitual que, en el reportaje, quien lo escribe haga gala de sus máximas habilidades literarias, buscando, por medio de ellas, lograr que el lector sea capaz de llevar a cabo una interpretación compleja y concienzuda de los hechos que son relatados. Sus citas son directas y documentales.
Los reportajes habitualmente son publicados en medios impresos (periódicos y revistas), y en medios audiovisuales, (televisión, cine y radio).
EJEMPLO:
Organización Editorial Mexicana
28 de octubre de 2011
El sol de México

Ciudad de México.- Teñidas de múltiples colores, ambientadas por el olor que despiden los sahumerios y el cempasúchil, y acompañadas por apetecibles alimentos que fueron del gusto de los seres que se han "adelantado en el camino", las ofrendas tradicionales del Día de Muertos visten desde este fin de semana los museos del INAH; destacan dos instaladas en el Nacional de Antropología, una dedicada a la memoria de tres Carlos: Monsiváis, Montemayor y Lenkersdorf, y la otra a la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán, Puebla.

"México sin C" es el título de la ofrenda-homenaje dedicada a estos tres personajes relevantes de la historia de México que murieron el año pasado. Este altar, instalado en el sótano del Museo Nacional de Antropología, está compuesto de tres niveles y flanqueado con las fotografías en gran formato de cada uno de ellos, así como algunos fragmentos de sus textos más destacados.

Mediante este altar, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) recuerda la labor de estos tres investigadores dedicados al estudio y rescate del devenir de México. Carlos Monsiváis (1938-2010) formaba parte del cuerpo de especialistas de la Dirección del Estudios Históricos del INAH, considerado "el padre de la crónica moderna"; Carlos Montemayor (1947-2010) fue uno de los principales estudiosos dedicados al rescate y conservación de las lenguas indígenas en el país; y el lingüista alemán Carlos Lenkersdorf (1926-2010), quien se especializó en lenguas mayenses y realizó el primer estudio del maya clásico.

sábado, 29 de octubre de 2011

MONOGRAFÍA

La monografia es una trabajo academico, no propositivo que tiene como finalidad describir de manera breve, profunda y especializada el estado de conocimiento que hay en relacion con un tema de una materia determinada. Preferentemente la monografia esta dirijida a los especialistas y es uno de los trabajos de investigacion que con mayor frecuencia sse encarga a los estudiantes de los niveles medio superior y superior.
El problema es que suele confundirse con el ensayo, trabajo eminentemente especulativo, y provoca incertidumbre en cuanto a los resultados que pueden obtener los alumnos.
Las caracteristicas fundamentales de la monografia son las siguientes:
* Es objetiva
*Tiene lenguaje especializado
*Es de extencion media
*Puede usar aparato critico.
La monografia es uno de los trabajos objetivos por excelencia, la cual conlleva una de las mayores dificultades que entraña su confucion respecto del ensayo. L monografia es o pretende ser objetiva, simplemente discrimina, entre toda la informacion que hay sobre un tema, aquella que pertenece a otros amibitos del conocimiento y lo ofrece de modo aislado. Asi mismo, tiene un lenguaje especializado por que se dirije a los especialistas en la materia y suele no hacer concesiones de divulgacion a los neofitos; ademas, su extencion es intermedia: puede ir de las pocas paginas (10 o 25, por ejemplo) hasta 100 o mas.
Si la monografia esta destinada a los especialistas suele ir acompañada de un aparato critico consistente.
En ocasiones, cuando se encarga a los alumnos y la situacion no es muy rijida, puede carecer de aparato critico; sin embargo, lo deseable es que este dotada de aparato critico aunque sea con el proposito de que los alumnos "se entrenen" en el manejo de las convenciones que suelen tener las notas al pie de pagina y los tipos y características de las referencias.

ENTREVISTA

LA ENTREVISTA
La entrevista es un acto de comunicación oral que se establece entre dos o más personas en este caso son el entrevistador y el entrevistado o los entrevistados; con el fin de obtener una información o una opinión, o bien para conocer la personalidad de alguien. En este tipo de comunicación oral debemos tener en cuenta que, aunque el entrevistado responde al entrevistador, el destinatario es el público que está pendiente de la entrevista.
Podemos distinguir dos tipos de entrevista:
Informativas: Con ellas se pretende conocer la opinión de un determinado tema.
Psicológicas: Con  ellas se pretende conocer la personalidad o el ambiente que rodea al entrevistado.
PARTES DE UNA ENTREVISTA
Presentación.
Toda entrevista debe tener una presentación del personaje, en la cual se den a conocer datos de su personalidad, y el motivo por el que sea la entrevista.
Preguntas.
El cuerpo de la entrevista lo forma el grueso de las preguntas y respuestas. Es a través de ellas que obtenemos toda la información.
Conclusión.
La conclusión puede ser un párrafo o frase de salida que indique al lector que la entrevista ha concluido. También puede darse por acabada una entrevista de otras muchas maneras : con una frase de agradecimiento hacia el entrevistado, o con un resumen de lo mas destacado.
Existen diferentes tipos de preguntas que se pueden realizar en una entrevista, a continuación presentaremos algunas.
Preguntas cerradas.
Son preguntas de las cuales el entrevistador espera una respuesta muy concreta.
Preguntas abiertas.
Son preguntas que suelen dar lugar a respuestas amplias, ya que el entrevistado puede expresarse libremente sobre el tema planteado.

Preguntas hipotéticas.
 Son aquellas que, como su nombre lo indica plantean al entrevistado situaciones hipotétias.
Preguntas de sondeo.
Son preguntas que permitan al entrevistado obtener mas información, profundizar en el tema.
Preguntas-comentario.
Muchas veces el entrevistado no formula ninguna pregunta, sino que hace un comentario o bien inicia una frase que deja inacabada, todo ello hace que el entrevistado responda como si realmente lo hubiera interrogado.